“Cuentos y Leyendas”, una serie que encontrarás en nuestro sitio

Espíritus groenlandeses, un pseudodinosaurio congoleño, algunos mitos británicos realmente disparatados... Los cuentos y las leyendas pueden remontarse a tiempos remotos, pero siguen presentes en nuestra vida cotidiana. Encuentra todos los artículos de nuestra serie aquí.
Las leyendas viajan, se transmiten y se transforman a lo largo de generaciones y culturas, incluso tergiversadas para servir a fines religiosos o políticos. Siguen hablándonos de nuestra humanidad y de los lazos que nos unen. Es esta resonancia en nuestra vida contemporánea la que hemos decidido explorar este verano con nuestra serie: desde Groenlandia hasta el Congo, pasando por el Reino Unido, ¿qué significan los cuentos hoy?
Episodio 1 – Construyendo el árbol genealógico de los cuentos, una epopeya científica
¿De dónde provienen los cuentos de hadas? ¿Existen historias universales que se han transmitido durante siglos, incluso milenios? Lingüistas y etnógrafos intentan responder a esta pregunta mediante el análisis de datos. Una búsqueda épica reconstruida por New Scientist.
Episodio 2 – Groenlandia, la tierra de los espíritus
Dondequiera que vayas en Nuuk, la capital, te encontrarás con historias de espíritus. Son parte integral de la cultura inuit, que ha sobrevivido a la colonización y a la introducción del cristianismo. Estas creencias también reflejan el deseo de independencia de los groenlandeses para la isla, explica el diario danés Politiken .
Episodio 3 – El mokélé-mbembé, espíritu del Congo transmutado en dinosaurio
El mito del mokélé-mbembé, un espíritu acuático congoleño que se convirtió en dinosaurio en los cuentos coloniales, despertó fascinación en la época victoriana. Hoy en día, es una fuente de inspiración para los creacionistas, según informa la revista Newlines.
Episodio 4 – El patriotismo británico en la era de las leyendas
Una florista traicionera, un perro negro infernal y un gigante irlandés: criaturas del folclore británico aparecen en una serie de sellos. Este columnista del Guardian los ve como una respuesta inclusiva y poética a la crisis del sentimiento nacional.
Episodio 5 – ¿Por qué le tenemos miedo al lobo feroz?
Hoy, el lobo, el animal predilecto de los ambientalistas y fuente de mitos y leyendas desde la Edad Media hasta el siglo XX, ha aterrorizado durante mucho tiempo a nuestros antepasados. Con razón, recuerda el diario alemán Die Welt.
Courrier International